Os voy a ser sincero, me gustó Prometheus, es una película que no puedo recomendar, dejaba demasiadas cosas en el aire, tenía un ritmo demasiado lento y seguía arrastrando los tropos del cine de terror/ciencia ficción de siempre, pero a pesar de todo, tenía alma. Prometheus dividió al público y a los fans, Ridley Scott ha vuelto para contentar a unos y otros, y por el camino, esta vez, se ha traído unos viejos conocidos: los xenomorfos.
Alien: Covenant se desarrolla en el año 2104, diez años después de los sucesos de Prometheus y la desaparición de la doctora Elizabeth Shaw, la trama gira alrededor de la tripulación de la Covenant, que tras un fatídico accidente en su viaje hacia el planeta Origae-6, donde supuestamente están dadas las condiciones idilicas para empezar una colonia (además de mujeres y hombres, transportan hembriones). Se cruzan con un paraíso inexplorado que resulta ser un mundo hostil, oscuro, muy diferente de lo que habían imaginado.
Se que se nota que es una película puente entre Prometheus y Alien, el octavo pasajero, heredera matices de ambas y las resuelve con acierto. Quizás es lo mejor del guión de John Logan y Dante Harper, consigue darle sentido a gran parte de lo planteado en Prometheus y vuelve a los orígenes de la saga, aunque por el camino pierde gran parte de la carga filosófica que caracterizaba a la precuela, es más Alien que Prometheus. El discurso divino sobre la creación sigue estando ahí, pero se ha rebajado el tono, es menos sofisticado y más artificial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwGTtHRVWguyiDbKjGARarMSI8CBy8GPcPAuwaYs4zeNSQpEBWEw3WxT4AWtHBoSVzSRyXVZ6Q72Qc-JcavXWv7tVaHzxOaoFv4ee0Fv275XIdWF7V45yO3UgWqeJSe1uDN5YODnMNHk1x/s320/1366_2000.jpg)
Destaca la buena actuación de Michael Fassbender, la profundidad emocional e intelectual con la que el actor interpreta a los dos androides-Walter y Deivid-, da como resultado alguna de las mejores escenas con las que cuenta la película, que casualmente son las más conexión tienen con Prometheus, sin duda, el alma de la película. Por contrapartida, el resto de personajes están huecos, más que astronautas parecen simples cebos puesto ahí para los xenomorfos. Katherine Waterson, pese a ser la protagonista, queda relegada a un segundo plano, hace todo lo que cabría esperar de la típica heroína de turno: intentar luchar contra el desastre, entiende lo que esta pasando y es la única que puede afrontarlo. Pese a que es inteligente y tiene recursos no consigue tener la fuerza de Ripley, y queda por debajo de Elizabeth Shaw de Prometheus. El principal problema de de los tripulantes de la Covenant, no es que no recordemos sus nombres, sino que se centran demasiado en sus tragedias personales sin que esto tenga una continuación real o afecte realmente al desarrollo.
El despliegue audiovisual es enorme, se nota que hay un gran presupuesto detrás, destaca el uso de exteriores, las tonalidades frías, los diseños de los nuevos alien y el impresionante uso de CGI, estamos ante un planteamiento visual, que sin ser rompedor o sobresaliente, es eficaz y consigue transportarnos al futuro no muy lejano que propone la película. A nivel sonoro, Jed Kurzel -Assasin's Creed, Macbeth, Son of a Gun- sabe acompañar los momentos de tensión con las melodías clásicas de la franquicia, sin ser nada rompedor, consigue un efecto convincente y atrapa al espectador.
En definitiva, Alient: Covenanrt no es la nueva joya que muchos estábamos esperando, es entretenida, visualmente una maravilla y más solida que su predecesora, pero por el camino ha perdido esa chispa de originalidad que tenía Prometheus, para nada revolucionaria o rupturista. Echo de menos toda esa locura que rodeaba a su predecesora, tendría muchos fallos y era demasiado pesada en ciertos puntos, pero era reconocible. Aunque entiendo que no todo el mundo tiene mis gustos, y si nos limitamos a analizar Alient: Covenanrt en el contesto del Hollywood actual, no es un mal producto, ofrece grandes momentos de disfrute (y de sustos) y cuenta con todos los elementos que un seguidor de Alien quería ver en la gran pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario