Ayer volví a ir al cine, supongo que al igual que muchos
allí presentes con poco o nada de esperanza para ver la última adaptación a la
gran pantalla del universo de DC,solo buscaba una escusa para salir de casa e
inflarme a palomitas y bueno, la cosa es que lo hice y tampoco salio tan mal, ¿no?
Escuadron Suicida arranca tras
los sucesos narrados en Batman vs Superman. Amanda Waler (Viola Davis), un alto mando de la inteligencia
estadounidense, teme por la seguridad de su país y el descontrol de los últimos actos de los superheroes, así que convencida de que los
metahumanos (superhumanos con poderes) son el siguiente paso en la escalada
bélica, reúne a un grupo de peligrosos criminales con poderes y habilidades
únicas para servir de unidad de apoyo a los EEUU a cambio de limpiar sus expedientes.
La película empieza genial, se nos presenta mediante escenas dinámicas y divertidas a los distintos personajes principales conociendo su personalidad y motivaciones, tienen carisma y su relación es efectiva y se desarrolla de manera más o menos natural. La química entre Deadshot (Will Smith) y Harley Quinn (Margor Robbie) es de lo mejor de la película, El problema es que hay actores más importantes que otros. Deadshot y Harley Quinn son los protagonistas de la pelicula y eso se refleja en el tiempo que se les dedica en la presentación, por contra, el resto de personajes no llegan a desenvolverse, siendo en ocasiones su presencia testimonial y simples elementos para hacer avanzar el guión.
Además está el Joker, Jared Leto se esfuerza por hacer una buena interpretación, pero ni su empeño ni su papel en la película le hacen justicia. Y es que ni es el villano, ni un personaje principal, ni siquiera un personaje que aporte realmente algo a la trama, a excepción de su romance con Harley Quinn, da la sensación que es un simple cebo para lanzar la siguiente pelicula del DC Universe. Por otro lado, tenemos una excelente Amanda Wallen, interpretada por Viola Davis que sabe darle ciertos matices para interpretar un papel redondo. Pero es sin duda Margot Robbie quien más brilla en toda la película. Realmente ha sabido captar al personaje, es la Harley Quinn que los fans queríamos ver en la pantalla, con sus gestos, sus miradas pícaras y su caracter impredecible y alocado. Todo el tiempo que está en pantalla consigue ser la protagonista, y cuando no esta se la echa de menos.
El guión y la trama por momentos es torpe e incoherente, rozando en algunos momentos lo absurdo, frente a un dramatismo en algunas escenas que queda demasiado forzado. Por no hablar de los chistes y gags, se nota que hay un esfuerzo detrás por hacer una película más ligera que Batman vs Superman, pero los chistes se quedan a medio camindo y al final solo sirven para entorpecer el ritmo de la trama, en la mayoría de ocasiones, son demasiado blandos, y en una película tan gamberra (o por lo menos como se presenta al principio) un humor más bizarro le habría sentado muy bien, se toma demasiado en serio a sí misma y no deja de ser predecible.
Por no hablar de la sensación de que no hay un riesgo real en toda la película, no hay necesidad de urgencia y es más, llegado a cierto punto de la película, por momentos, no sabemos que está haciendo el villano ni por qué ocurre lo que ocurre. Esto es por culpa del mayor problema de la película: el montaje. Tras un arranque lento pero prometedor, la cinta comienza una caida en picado, con un extremo cambio de tono. Volvemos a a ver algunos de los errores cometidos en Batman vs Superman con un montaje realmente extraño, que no acaba de desarrollar ni concretar aspectos del argumento y que contradice su discurso canalla con un planteamiento buenrollista al acabar el film. Y para rematar, un final de lo más previsible que no acaba de tener sentido.
Lo peor de la película no es que tenga un villano insulso y apenas recordable, sino la sensación de haber perdido la oportunidad de haber hecho una buena pelicula alocada, con gancho y con unos personajes carismáticos, en pros de hacer un producto Poochie (los que utilicéis los Simpson para referenciar casi todo me entenderéis...), de consumo rápido y escasas aspiraciones. En fin, ¿Recomiendo ir a verla al cine? Bueno, tu piensa en el combo de palomitas y cocacola y el aire acondicionado, y que el resto de mortales estará sudando como cerdos de aquí allá, bueno así no duele tanto...