La semana pasada fui al cine a ver la película de Batman v Superman: El amanecer de la Justicia, y la verdad es que la cosa no pintaba muy bien,
iba con las expectativas muy bajas, la película era la continuación de El hombre
de acero y esa película no me gusto mucho, y en general las criticas que había
recibido eran bastante malas. Tenía miedo, pero lo cierto es que, a pesar de todo lo que había leído y escuchado, la película no estuvo nada mal.
Batman v Superman: El amanecer de la Justicia sigue donde termino El hombre de acero, cuando se hace pública la figura de Superman. Todo en lo que se asienta nuestra sociedad pierde sentido, hay un ser por encima del resto, todopodero, capaz de devolver la paz a la tierra o desatar el caos absoluto. Zack Snyder juega continuamente con esa idea del hombre dios, pero se hace dese los ojos de quienes viven en este universo.En primer lugar están los que ven en la figura de Superman la prueba de que todas las cosas en las que el ser human ha creido a lo largo de la historia ahora tienen una base real: Dios existe. Luego está la reacción del gobierno que quiere someter a Superman a las leyes pero no saben como conseguirlo, y en otro plano están los que ven en Superman solamente el poder que tiene, y la destrucción que puede llegar a causar, y entre ellos está Batman.
El caballero oscuro lleva 20 años haciendo de vigilante y está muy harto de todo, poco a poco el murciélago se ha ido comiendo a la persona que hay tras la máscara y sus métodos son cada vez más crueles e implacables. Los personajes principales están desarrollados de forma adecuada, y los demás simplemente están por que tienen que estar. Destaca especialmente la interpretación de Jesse Eisenber como Lex Luthor, realmente sabe cual es su rol dentro de la pelicular y lo disfruta, y aunque hay diálogos sacados de contesto cumple bien el papel como villano y recuerda mucho al Jocker de Heath Ledge en El caballero Oscuro. A pesar de que no es el mejor reparto que hemos visto en la gran pantalla, los actores actúan de forma correcta y la película se beneficia de ello. En mayor o menor medida tenemos unos personajes creíbles y sorprendentemente humanos que dan pie a una serie de conflictos que funcionan.
Batman v Superman: El amanecer de la Justicia sigue donde termino El hombre de acero, cuando se hace pública la figura de Superman. Todo en lo que se asienta nuestra sociedad pierde sentido, hay un ser por encima del resto, todopodero, capaz de devolver la paz a la tierra o desatar el caos absoluto. Zack Snyder juega continuamente con esa idea del hombre dios, pero se hace dese los ojos de quienes viven en este universo.En primer lugar están los que ven en la figura de Superman la prueba de que todas las cosas en las que el ser human ha creido a lo largo de la historia ahora tienen una base real: Dios existe. Luego está la reacción del gobierno que quiere someter a Superman a las leyes pero no saben como conseguirlo, y en otro plano están los que ven en Superman solamente el poder que tiene, y la destrucción que puede llegar a causar, y entre ellos está Batman.
El caballero oscuro lleva 20 años haciendo de vigilante y está muy harto de todo, poco a poco el murciélago se ha ido comiendo a la persona que hay tras la máscara y sus métodos son cada vez más crueles e implacables. Los personajes principales están desarrollados de forma adecuada, y los demás simplemente están por que tienen que estar. Destaca especialmente la interpretación de Jesse Eisenber como Lex Luthor, realmente sabe cual es su rol dentro de la pelicular y lo disfruta, y aunque hay diálogos sacados de contesto cumple bien el papel como villano y recuerda mucho al Jocker de Heath Ledge en El caballero Oscuro. A pesar de que no es el mejor reparto que hemos visto en la gran pantalla, los actores actúan de forma correcta y la película se beneficia de ello. En mayor o menor medida tenemos unos personajes creíbles y sorprendentemente humanos que dan pie a una serie de conflictos que funcionan.
El
problema es que a la hora de poner en
marcha todo , el conjunto se viene abajo. Dan por supuesto demasiadas cosas, los personajes no respiran y el
guión se reduce a una sucesión de retales que se tropiezan continuamente con la misma piedra. Esto ocurre porque quieren abarcar muchas cosas en muy poco tiempo, y este es un gran problema. Si tenemos en cuenta que tenemos que simpatizar, o con Superman o con Batman, no podemos distraernos con rodeos, el resultado es que ambos nos
dan un poco igual. Es cierto que Superman crea el caos y Batman quiere vengarse, pero
ninguno de los dos realmente tiene un peso especifico en la película en cuanto
a moralidad y credibilidad, más que
personajes son iconos en la pantalla. Falta libertad
creativa, un poco de locura y desenfreno, es todo demasiado correcta e
irregular. La película
toca temas interesantes, no es tanto la rivalidad entre Superman y Batman, sino
lo que representan cada uno de ellos y que papel tienen en el mundo, sin embargo, no consigue profundizar en nada de lo que plantea. A nivel de realización la película es correcta, Zack Snyder
no es un mal director en cuanto a construcción de imágenes, aunque como narrador
es bastante torpe es capaz de crear imágenes potentes pero no sabe como aprovecharlas. El
montaje musical es horroroso a niveles casi irritantes, es demasiado drástico y no
porque las composiciones sean malas sino por que están mal metidas, enfatizan demasiado
lo que hay en pantalla y no dejar
respirar la imagen. En conclusión, Batman v Superman: El amanecer de la Justicia es una mala película de superheroes no porque cuente una trama estúpida, que también, sino porque no sabe tomarse en serio lo que plantea, el guión hace aguas en los momentos clave y las escenas de acción... Eso da para otro post aparte.